La exposición diaria al idioma es la clave para el aprendizaje de una lengua. Las sesiones en clase son importantes para aprender nuevas palabras y estructuras, pero también son importantes todos los recursos que podamos utilizar en casa para enseñarles inglés a nuestros hijos e hijas. Está demostrado que factores como la emoción, la sorpresa o el apoyo emocional ayudan a consolidar todo lo que aprendemos, por ello en Kids&Us transmitimos nuestra enseñanza en inglés a través de juegos, canciones y actividades estimulantes para cada grupo de edad, tanto en el aula como en casa. Y hemos comprobado que funciona. Gracias a nuestra metodología, 135.000 niños y niñas de todo el mundo aprenden inglés cada día. Tras la observación de todos ellos, nuestros profesores han recogido estos cinco consejos que os ayudarán a iniciar a vuestros hijos e hijas en el inglés desde casa
1. Haced que el inglés sea algo natural
No es casualidad que el método Kids&Us se llame Natural English. Se llama así porque imita el proceso de aprendizaje de la lengua materna. Un proceso para aprender inglés que sigue un orden natural y espontáneo, que es el que recomendamos que sigáis también en casa. Empieza por la escucha y comprensión, sigue con el habla y termina con la lectura y la escritura.
Tenéis que conseguir que escuchar inglés sea natural y que hablarlo sea su consecuencia lógica. Los niños y niñas son capaces de aprender más de un idioma a la vez sin interferencias y asimilándolos por igual, por eso procurad que vuestros hijos e hijas se comuniquen con naturalidad en cualquiera de los idiomas que estén aprendiendo.
Lo conseguiréis si integráis el inglés en sus rutinas en la medida de lo posible: convertid la hora del baño en la hora de las canciones en inglés, o leedles un cuento en inglés antes de ir a dormir. Los dibujos animados de los sábados también pueden hablar en inglés, o podéis preparar una tarta siguiendo una receta en inglés. Las posibilidades son infinitas, pero cuanto más incorporéis el inglés en las rutinas de vuestros hijos e hijas, más natural les parecerá lanzarse a hablarlo
2. Poned audios en inglés desde la Aplicación MyLocker
El método Kids&Us empieza con la escucha porque también es con la escucha cómo los bebés aprenden la lengua materna. Nadie se lanza a hablar un nuevo idioma sin escucharlo antes, y mucho menos lo lee o lo escribe. Por eso las canciones y los cuentos en inglés o los programas infantiles adaptados a los intereses de cada edad son herramientas magníficas para mantener el contacto diario con el inglés. Permiten familiarizarse con la fonética y descubrir de forma intuitiva nuevas palabras y estructuras que después se trabajan en el aula y se asimilan con mucha más facilidad que si no se hubieran escuchado antes.
3. Despertad su curiosidad a través del inglés: historias y vivencias contextualizadas a su edad
Convertir el aprendizaje del inglés en algo ameno y motivador ayuda a comprenderlo y asimilarlo más fácilmente. Las emociones juegan un papel muy importante a la hora de aprender un idioma, por eso os recomendamos que intentéis realizar con vuestros hijos e hijas actividades en inglés que conecten con sus intereses, que despierten su imaginación y sus emociones. Ofrecedles un universo variado de estímulos en inglés para que la exposición al idioma sea lo más diversa y divertida posible. Desde Kids&Us ponemos a vuestra disposición contenidos para descargar, canciones, juegos, cuentos y vídeos para que no os quedéis nunca sin recursos.
4. Practicar inglés un poco cada día os beneficiará
Para ayudar a vuestro hijo o hija a estar en contacto con el inglés no es necesario que vosotros lo habléis perfectamente. Es cierto que, si lo domináis, podréis utilizarlo de forma más natural en situaciones del día a día. Pero si no, vuestro papel también es clave para compartir esos ratos en familia de canciones y juegos en inglés.
Una buena práctica para aprender un idioma es la repetición. Si escucháis juntos un cuento o una canción de forma habitual, vuestro hijo o hija irá grabando en su cerebro una gran cantidad de palabras y estructuras. También favoreceréis que su oído se acostumbre a la comprensión y a la pronunciación del inglés. Aseguraos de encontrar ese audio que despierte su interés para facilitar esa exposición continua al idioma tan importante para su aprendizaje.
5. Convertid el inglés en una diversión adaptándoos a la necesidad de cada niñ@
Canciones, cuentos, juegos, aplicaciones interactivas… Buscad las actividades que más motivan a vuestro hijo o hija y practicadlas en inglés. Cuanto más lo sumerjáis en el idioma, más progresará. Y para ello es importante rodearlo de estímulos de diferente naturaleza que sean acordes a sus intereses.
- Con las canciones descubrirá los sonidos y entonación que se usa en inglés. También descubrirá nuevas palabras y mejorará su comprensión oral. Además, las canciones animan a bailar y se convierten en una herramienta magnífica para exponerse al inglés divirtiéndose.
- Los juegos de mesa son un refuerzo ideal para aprender las estructuras propias del idioma y vocabulario específico. También favorecen ratos de calidad en familia en inglés y activan su creatividad.
- Con los cuentos despertaréis su imaginación y empatía, que le ayudarán en la asimilación de conocimientos en etapas posteriores. La lectura también mejora el vocabulario, refuerza la ortografía y la gramática, y fija los sonidos.
- Los vídeos y aplicaciones móviles son un gran estímulo para pasar ratos divertidos en inglés con la tableta en la mano. Conseguiréis la atención que buscáis para seguir jugando y escuchando canciones de manera interactiva.