Fomentar el hábito de la lectura en los niños y las niñas desde que son pequeños es de vital importancia para su desarrollo intelectual. Las niñas y los niños que suelen leer cuentos en inglés refuerzan la comprensión lectora, tienen un vocabulario más amplio y tienen más facilidad para asimilar las normas gramaticales. Si además la lectura es un pasatiempo y no una obligación, estaremos sentando las bases para ser grandes lectores cuando lleguen a adultos.
Y puesto que a veces, como mamás o papás, no sabemos por dónde empezar a la hora de escoger un cuento en inglés para nuestro hijo o hija, en nuestro post de hoy os queremos dar algunas recomendaciones que os ayudarán a hacer una elección excelente. Pero no solo eso, también queremos compartir con vosotros algunos trucos para inculcar en vuestros pequeñines la pasión por la lectura. ¿Empezamos?
Algunos cuentos en inglés, seleccionados por edades
Cuentos en inglés para niños de 0-3 años
Los cuentos para estas edades suelen ser muy sencillos. Para acostumbrar a los bebés a los cuentos en inglés si no saben hablar todavía, podéis señalar los objetos del cuento y nombrarlos vosotros en voz alta. Si ya saben hablar, se les puede proponer el juego de que nombren los objetos que ven en el cuento.
Cuentos en inglés de Kids&Us
La colección “Play and Learn” de Kids&Us. Está diseñada para los niños y niñas más pequeños, desde los 9 a los 24 meses. Con esta colección irán descubriendo los números o los colores y el vocabulario de los objetos representados. Pueden usarse también con el Talking Pen, un lector digital que permite escuchar la pronunciación de las palabras.
Los cuentos de “Betty the Black Sheep”, de la colección Read Me a Story de Kids&Us. Esta colección está pensada para niños y niñas entre 2 y 4 años. En “Betty the Black Sheep: Seasons” los pequeños lectores repasarán las oraciones que se usan en inglés para hablar sobre el tiempo y la temperatura mientras aprenden las acciones cotidianas de los animales. Os animamos a visitar la Tienda Online de Kids&Us para encontrar más títulos adecuados para niños entre los 0 y los 4 años.
Otros cuentos en inglés que nos gustan
“That’s not my dragon” de Fiona Watt. La colección ¡Toca-toca! ayuda a los más pequeños a desarrollar el lenguaje y las habilidades sensoriales con diferentes texturas. Se compone de un total de once divertidas historias sencillas, con textos repetitivos y con ilustraciones ideadas para llamar la atención de los bebés.
“The rainbow fish” de Marcus Pfister. Este libro les enseña a los niños a compartir. El pez arcoíris aprenderá a hacer amigos compartiendo su más preciado tesoro, sus colores.
“The Book with no Pictures” de B.J.Novak. Este libro seguro que llamará la atención de vuestros hijos e hijas. No tiene ninguna ilustración, pero está diseñado con gran inteligencia. Está pensado para leerlo en voz alta en inglés con ellos, y nos encontraremos diciendo toda suerte de tonterías y haciendo ruidos divertidos que les harán partir de risa.
“What color is a kiss?» de Rocío Bonilla. Mónica es una niña que disfruta pintando con todos los colores, pero un día se pregunta de qué color será un beso. Pinta todo lo que se le ocurre esperando descubrir el color de los besos, hasta que ella y su madre descubren que el amor es de todos y de cada color.
Cuentos en inglés para niñas y niños de 4 a 8 años
Estos cuentos están pensados para niños y niñas que conocen el idioma o se están introduciendo en la lectura en inglés. Es interesante que los padres y madres estemos a su lado para echar una manita con las palabras desconocidas y puedan entender toda la historia. También os puede ayudar con la pronunciación el Talking Pen de Kids&Us. Todos estos libros incluyen nuevo vocabulario que ayuda a vuestras hijas e hijos a aprender nuevas palabras.
Cuentos en inglés de Kids&Us
La colección Listen&Touch son libros-juego que funcionan con el dispositivo Talking Pen que permite a los niños entretenerse con los libros de manera autónoma.
“Gina Ginger and Charlie Chives: The Perfect Pet”. Este cuento forma parte de la colección que protagoniza Gina Ginger con su nuevo vecino Charlie Chives. Gina se queja a Charlie de que su perro y gato le dan mucho trabajo. Charlie tiene la mascota perfecta, un camaleón, hasta que un hada decide cambiar las mascotas.
En la Tienda Online de Kids&Us podréis encontrar más títulos adecuados para niños entre los 4 y 8 años.
Otros cuentos infantiles en inglés que nos gustan
“Harry The Dirty Dog (Harry the Dog)” de Gene Zion: Harry es un perro blanco con manchas negras que no quiere bañarse. El día antes del baño huye de casa para poder revolcarse todo el día y ensuciarse. Cuando quiere volver a casa, es un perro negro con manchas blancas y su familia no puede reconocerlo. Con este cuento los pequeños lectores aprenderán la importancia de los hábitos de higiene.
“The True Story of the Three Little Pigs” de Scieszka and Smith. Este divertidísimo cuento es la historia de los tres cerditos contada desde el punto de vista del lobo. ¿Qué pasó en realidad ese día? Los niños y niñas aprenderán que cada historia puede tener dos versiones, según quién la cuente.
“The Incredible Book Eating Boy” de Oliver Jeffers. A Henry le encantan los libros, pero en lugar de leerlos se los come. Pero descubrirá que cuanto más come, menos inteligente se vuelve. Un día probará a leer uno de sus libros medio comidos, y un mundo nuevo se abrirá ante él.
«Grandad’s Island” de Benji Davies. Este libro nos acerca a lo que significa para un niño decir adiós a un abuelo. Es una bonita manera de hablarles a los pequeños sobre la pérdida de un ser querido y explicarles que, aunque no podamos verlos, están en un lugar mucho mejor.
La importancia de la lectura para el desarrollo intelectual
Cuando los niños y las niñas empiezan un cuento o un libro sobre un tema que les interesa, experimentan sentimientos que los hacen disfrutar, reír o soñar a la vez que aprenden y maduran. Un niño o una niña que lee con asiduidad se pone en la piel de los personajes de los cuentos. Si la historia conecta con ellos, o ellos con la historia, sentirán los mismos sentimientos que el personaje: su alegría, su tristeza o su entusiasmo. Esto se llama empatía, y será muy importante para el desarrollo de su futuro carácter como adultos.
La lectura aumenta además su capacidad de atención y les ayuda a organizar su pensamiento. La estructura de los libros está basada en un principio, un desarrollo y un final. Este proceso lógico favorece la capacidad de los niños y niñas para pensar en orden y relacionar causas y efectos. Desarrollar en nuestros hijos e hijas un pensamiento ordenado y crítico y una buena comprensión lectora les ayudará, cuando sean adultos, a analizar la realidad de manera objetiva y veraz.
En esta era digital en la que disponemos de exceso de información no contrastada, aprender a pensar con claridad y crítica será fundamental para que nuestros hijos e hijas sean capaces de discernir lo verdadero de lo falso o absurdo.
Por si esto fuera poco, leer con asiduidad favorece el aprendizaje de palabras nuevas con rapidez, mejora la comprensión lectora, la ortografía, la redacción y estimula la creatividad y la imaginación. El cuento transporta a los niños y niñas a otros mundos y les estimula el interés por diferentes áreas como la naturaleza, el arte, la historia o la música. ¿Cuántas vocaciones tempranas pueden haber surgido después de leer un libro?
Ventajas de leer cuentos en inglés
Ya hemos visto todos los beneficios que aporta la lectura al desarrollo intelectual de las niñas y los niños y cómo les facilita su etapa escolar. Los pequeños lectores en inglés, además:
- Aprenden a escribir las palabras correctamente. Con la lectura se habitúan a ver las palabras por escrito, y memorizan la ortografía correcta.
- Aprenden vocabulario más deprisa. Al leer asimilan las nuevas palabras casi sin darse cuenta.
- Se expresan mucho mejor. Conocen expresiones nuevas y tienen un vocabulario más amplio.
- Pronuncian correctamente. Especialmente si pueden disponer de libros como los de la colección “Listen and Play” para los más pequeños o las aventuras de “Gina Ginger” que podéis encontrar en la Tienda Online de Kids&Us. Con la ayuda del dispositivo Talking Pen podrán aprender la pronunciación correcta de cada palabra.
- Aprenden las normas gramaticales con más facilidad.
- Tienen mejor comprensión lectora
- Y por último y muy importante, están más interesados en aprender y perfeccionar el idioma.
¿Cómo podemos fomentar el hábito de leer cuentos en inglés?
Para que nuestros hijos e hijas se acostumbren a leer cuentos en inglés es imprescindible que les guste leer. Los padres y madres podemos fomentar la lectura en casa de varias maneras, pero lo más importante es que estén en contacto con cuentos y libros desde su más tierna infancia, antes de que leer un libro sea una obligación escolar.
Podemos fomentar esta magnífica costumbre con unas sencillas pautas que podemos adoptar en casa de forma natural.
- Ser un ejemplo para nuestros hijos e hijas: Los padres ya somos su primer referente para entender la vida de los adultos. Nuestras hijas e hijos imitan todo lo que hacemos. Si ven que disfrutamos leyendo y luego comentamos durante la cena lo mucho que nos está gustando el libro, alimentaremos su curiosidad y su interés por la lectura.
- ¡Regalemos libros!: En Navidad, por su cumpleaños, como recompensa por un trabajo bien realizado del que estamos muy contentos, cualquier excusa es buena para regalar libros.
- Establezcamos una rutina: Podemos leer el cuento de antes de dormir por la noche o antes de la siesta durante las vacaciones.
- Fomentemos la lectura como diversión, nunca como una obligación.
- Creemos un rinconcito de lectura: En el sofá con una lámpara apropiada, en su dormitorio o incluso en la cama con una luz adecuada para leer. Tener un lugar que nos ayude a concentrarnos en la lectura, en silencio y sin interrupciones, es importante para disfrutar de este momento. Respetemos el silencio ¡teles apagadas!
- Animarlos a participar en la lectura: Los padres y madres podemos leer en voz alta y después hacerles preguntas sobre el cuento para favorecer su atención. Podemos animarlos a que imaginen otra forma de acabar la historia o a que expresen su opinión sobre si las actuaciones de los personajes son correctas o incorrectas según los valores que les enseñamos en casa.
- Que escojan ellos el libro que más les interesa: Seguramente a medida que crezcan sus gustos irán cambiando. Si a los adultos nos encanta escoger los libros en las librerías o en las bibliotecas ¡vuestros hijos y vuestras hijas no van a ser menos!
Nos gustaría acabar animando a todos los padres y madres a potenciar el hábito de la lectura en sus hijos e hijas, y en especial a hacerlo en inglés. Si vuestros peques pueden disponer de unos cuantos títulos en inglés entre los cuentos de su biblioteca, les estaremos dando facilidades para que leer en este idioma sea algo natural para ellos desde su más tierna infancia.
Os animamos a leer la entrada “El momento mágico del cuento de antes de dormir” donde os enseñamos trucos para hacer niños lectores y aprovechar el cuento de antes de dormir para leer en inglés. También podéis visitar el resto de las entradas del blog relacionados con cuentos y libros en inglés donde encontraréis desde lecturas específicas para Halloween o Navidad hasta una guía de compra de libros en inglés. Veréis diferentes propuestas agrupadas por edades para que os sea más fácil encontrar el que os interese según la edad de vuestros peques. ¡Seguro que os encantarán!