Ha llegado Febrero el mes más corto de todo el año. Pero ¿sabes por qué este mes tiene menos días que el resto? La culpa la tienen los romanos.
Hace mucho mucho muchooooo tiempo el calendario que hoy conocemos era totalmente diferente. Tenía 10 meses y el año empezaba en Marzo (con el equinoccio de primavera) y acaba en diciembre. De hecho, los últimos cuatro meses deben su nombre al número de mes que le correspondía, es decir, septiembre era el mes séptimo, octubre el octavo, noviembre el noveno y diciembre el décimo. Enero y febrero aún no existían. Y ¿por qué? Porque eran considerados meses inútiles para los agricultores por las condiciones meteorológicas poco favorables, y ni se molestaban en contarlos.
Si bien, el año seguía teniendo 365 días que es lo que la Tierra tardaba y tarda realmente en dar la vuelta alrededor del sol, en este calendario de 10 meses solo cubrían 304 días; por lo que cuando alguien se preguntaba qué mes era ese periodo de 61 días la respuesta era clara: ninguno.

La primera modificación de este calendario fue con la llegada del Rey Numa Pompilius, sucesor de Rómulo, que añadió los meses de enero y febrero al final del año, para intentar remediar los desfases con las estaciones. Si bien, este calendario seguía respetando los 12 ciclos lunares no el solar, dejando al año con solo 355 días. Este nuevo calendario estaba lejos de ser perfecto; ya que con solo 355 días las estaciones y los meses no cuadraban muy a menudo, así que de vez en cuando los romanos decidían introducir un mes adicional de 27 días, llamado Mercedinus, que a menudo era manipulado por intereses políticos y económicos.
En el año 45 a.C, con la llegada de Julio César, el famoso político y militar, para adaptarse a las fechas de las estaciones y a las celebraciones religiosas, se decidió alinear el calendario con el sol siguiendo el calendario egipcio y añadieron algunos días para llegar a 365 días. Para ello, Julio César encargó al astrónomo Sosígenes ajustar el calendario a 365 días anuales, repartiendo los 11 días de más entre los meses que pasando de los 29 y 30 días a los 30 y 31, salvo febrero, que al ser el último se quedó fuera del reparto. Aquí está la razón de porqué febrero el mes más corto del año.
Quieres saber más sobre el mes de Febrero:

- Febrero, el mes del carnaval. Es un mes festivo en muchas partes del mundo, ya que se celebra el carnaval. En sus orígenes, la finalidad de esta fiesta era la de divertirse y celebrar antes que comenzase la cuaresma.
- Febrero puede ser un anagrama: En inglés se pueden construir dos frases con las letras de la palabra Febrero: February: Bare fury («estar furioso») y Bury fear («ser valiente»).
- Es el único mes donde puede que no haya Luna llena y en cambio, durante el resto de meses, siempre hay por lo menos un día en el que aparece este fenómeno.
- Tradicionalmente en Gran Bretaña, las mujeres solo podían pedir matrimonio a los hombres el 29 de febrero. La leyenda cuenta que fue Santa Brígida, que en el siglo X, se quejó a San Patricio porque las mujeres tenían que esperar demasiado a que sus pretendientes se decidieran a pedirlas en matrimonio. Éste ante tal situación decidió darles cada 4 años el último día del mes más corto del calendario.
- Febrero es el único mes con exactamente 4 semanas.