Las vacaciones de verano son un periodo largamente deseado por los niños y niñas, ya que se acaba la escuela y tienen la oportunidad de jugar y divertirse libremente. Los padres a menudo nos preocupamos por la duración de estas y nos gustaría que aprovecharan para adquirir nuevas habilidades o perfeccionar sus estudios, a veces muy a su pesar.
Pero a veces olvidamos que hay una opción intermedia que aúna las dos posibilidades, pasarlo bien jugando y disfrutando de experiencias estimulantes a la vez que se desarrollan nuevas habilidades y se perfeccionan conocimientos adquiridos durante el año en la escuela: los campamentos de verano.

Los campamentos ofrecen a nuestros hijos un crecimiento personal multidisciplinar más allá de lo que se aprende en las aulas, y que además tendrá una repercusión positiva y a largo plazo en su futuro. ¿Quieres descubrir algunos de los beneficios que los campamentos tienen en nuestros pequeños y pequeñas? Sigue leyendo.

1. Desarrollo de habilidades sociales e interpersonales.
En los campamentos, los niños y niñas tienen la oportunidad de convivir con otros niños, de su edad y también de otras edades, en un entorno nuevo y distinto por lo que podrán experimentar su independencia, asumir riesgos sociales y descubrir cómo funciona el mundo fuera de la escuela. En los campamentos los niños aprenden a relacionarse y a interactuar con otras personas, así como a expresar sus opiniones y deseos por si mismo, tener voz dentro de un equipo y aprender a escuchar y respetar las opiniones de otros
2. Inteligencia emocional
Encontrarse en un entorno nuevo hará que nuestros hijos desarrollen su competencia emocional, ya que tendrán la oportunidad de reconocer, comprender y aprender a controlar sus emociones. Asimismo, se verán en la necesidad de empatizar, y a conectarse con los demás. Algo que también obtienen en los campamentos, es la oportunidad de enfrentarse al fracaso, a conocer sus limitaciones y descubrir áreas en las que pueden mejorar, algo tremendamente importante para su crecimiento emocional e intelectual.
3. Descanso tecnológico
Actualmente los niños y niñas pasan una gran cantidad de tiempo ante la televisión, el ordenador, los móviles y todo tipo de aparatos electrónicos. Asistir a un campamento les da la oportunidad de descansar de toda esta sobreexposición a la tecnología sin sentir que se les está privando de ella o restringiendo, ya que estarán tan ocupados jugando que ni se darán cuenta. Los campamentos además favorecen la asimilación de una rutina diaria estructurada como levantarse pronto, aumentar la actividad física, tener comidas regulares y disfrutar del aire libre.
4. Aprender sin darse cuenta
Los campamentos ofrecen a nuestros pequeños la oportunidad de desarrollar ciertas competencias sin darse cuenta, más allá de los libros y los exámenes. El papel de los monitores es esencial, y especialmente los mensajes que nuestros hijos reciben al realizar una actividad. Por ejemplo, al realizar actividades acuáticas o juegos cooperativos, si llegan a su destino aprenderán que esa es la forma correcta, y si pierden tendrán ante si una importante lección envuelta en juego de la que podrán extraer pequeñas conclusiones para un futuro.

5. Trabajo en equipo y habilidades comunicativas
El campamento es el entorno ideal para desarrollar habilidades de liderazgo como la confianza, la creatividad, la capacidad de toma de decisiones, así como también para aprender el valor del trabajo en equipo y la importancia de cada individuo dentro de la sociedad.
6. Conexión con la naturaleza
En la actualidad, muchos niños y niñas a penas tienen contacto con la naturaleza y los campamentos proporcionan el entorno perfecto para aprender a querer y disfrutar del entorno natural. Incluso los campamentos urbanos les ofrecen más tiempo en la naturaleza mediante las excursiones o el uso de parques y jardines para las actividades diarias. La naturaleza es una parte importante en el desarrollo de los sentidos y las habilidades motrices.

7. Autonomía e independencia
Asistir a un campamento puede ser el empujoncito que necesitan nuestros pequeños para desarrollar su autonomía. Estar sin los padres durante estos breves periodos hará que nuestros hijos aprendan a tomar decisiones por si mismos, a valorar riesgos y a desarrollar pequeñas habilidades rutinarias que en casa muchas veces acabamos haciendo por ellos
8. Trabajan la creatividad
En los campamentos los niños y niñas suelen disfrutar de espacios de juego libre, en los que pueden experimentar con el juego libremente, sin supervisión adulta que establezca lo que debe hacerse en cada momento. El juego activo y no estructurado es parte esencial del desarrollo de los pequeños y cabe destacar que cada vez tienen menos espacio para disfrutar de él
9. Desarrollo de habilidades específicas
Actualmente tenemos a nuestro alcance gran variedad de campamentos temáticos, adaptados a los gustos y preferencias de nuestros hijos y que pueden ayudarles a practicar y perfeccionar sus habilidades musicales, artísticas, físicas, su conocimiento de un idioma… ¡los hay para todos los gustos!

Los expertos y las familias coinciden ampliamente en que haber asistido a un campamento ha dado lugar en sus pequeños a cambios sustanciales en su crecimiento personal.
Y tú, ¿has notado algún cambio en tus peques tras volver del campamento? O bien, ¿ahora qué has leído todos estos beneficios estás más convencido de que es la mejor opción para las vacaciones de tus hijos?
En Kids&Us ofrecemos campamentos en diferentes formatos pensados especialmente para adaptarse a las particularidades de cada familia. Las Fun Weeks, nuestros campamentos urbanos de medio día en pequeño formato.
Todas estas opciones son 100% en inglés y ofrecen a tus hijos una inmersión absoluta además de todos los beneficios que tienes en el listado.