¿Recordáis los anuncios de la Vuelta al Cole del Corte Inglés? A casi todos nos encantaba el momento de ir a comprar el nuevo material escolar, elegir una mochila y un estuche a nuestro gusto, los paquetes de lápices de colores sin estrenar… La vuelta en la escuela es una época de bastante consumo y por eso hoy os queremos hablar de cómo podemos hacer que este septiembre nuestras compras escolares sean algo más conscientes y respetuosas con el medio ambiente.
Ya sabemos que la gran huella ecológica del planeta no depende de los pequeños ciudadanos, sino de las grandes corporaciones, que a menudo nos lo ponen muy difícil en la hora de encontrar productos buenos para el medio ambiente, y que tampoco es cuestión de comprar todo productos carísimos para hacer que nuestro pequeño vaya equipado con productos eco de arriba abajo. Aun así, creemos que los pequeños cambios también tienen repercusión y os llevamos algunas ideas al alcance de todo el mundo.

1. Cambia el papel de plata del bocadillo por un envoltorio reutilizable
En nuestro país es común que los niños desayunen un bocadillo en la hora del patio, y todavía más común es ver bolitas de papel de plata arrugado aquí y allá. Un pequeño cambio con un gran impacto, es dejar de usar este papel de aluminio y cambiarlo por envoltorios reutilizables hechos con tela u otros materiales como plástico reciclado. Por suerte ahora es muy fácil encontrar en cualquier tienda de menaje por el hogar, material escolar y también en línea.
2. Botellas reutilizables en lugar de botellas de plástico de un solo uso
Es probable que ya tengáis una, porque son muchas las escuelas que han impulsado el uso de este tipo de botellas en los últimos años. ¡Si todavía no tienes la tuya, es un cambio sostenible y que os durará muchos años!

3. Motxilla feta amb materials sostenibles
Lo primero que nos llama la atención de una mochila es su exterior. Aun así, existen gran variedad de mochilas con un diseño atractivo y, además, hechas con materiales sostenibles, como por ejemplo poliéster reciclado o botellas de plástico. ¡Echa un vistazo y te sorprenderás!
En esta página podrás encontrar varios modelos y marcas con esta filosofía: https://mediosostenible.com/mochilas-ecologicas/
4. Bolígrafos hechos con botellas de plástico
Esta es una alternativa fácil de encontrar en la mayoría de grandes superficies, puesto que las marcas más conocidas, hace años que trabajan su línea eco. ¡No tendrás que pasar horas buscando por internet para encontrarlos!
5. Lápices con una segunda vida
¿Sabías que hay lápices que una vez gastados se pueden plantar y formar parte de la decoración de tu casa? ¡Cero residuos! No te asustes, son muy sencillos de encontrar en la principal página de compras por internet.

6. Forra tus libros, ¡Pero no con plástico!
Todos tenemos el recuerdo de pasarnos horas intentando forrar los libros con resultados bastante mejorables. ¿Por qué no cambiar el plástico por otras opciones más conscientes? Como, por ejemplo, papel de embalar tipo “horno” o también el habitual papel de regalos. ¿Te ha sobrado de esta Navidad?
7. Y el más importante: Explica a tus hijos el porqué de estos cambios.
Haz que tu hijo/a participe en este proceso para ayudarlo a comprender tus motivos y aprender a querer el medio ambiente desde muy pequeño. ¡Hagamos que la nueva generación sea más empática y consciente con nuestro planeta!
