Hay muchos estudios alrededor del multilingüismo y de qué manera puede afectar a los más pequeños aprender más de un idioma al mismo tiempo. La mayoría de teorías señalan que el cerebro de los niños y niñas es plástico y se va adaptando a los diferentes idiomas a los cuales se expone sin crear ningún tipo de confusión.
De todas maneras, los especialistas recomiendan seguir algunas «normas» para facilitar este aprendizaje:
- Contextualizar cada idioma: por ejemplo este sería el caso de un niño nacido en España que tenga un padre inglés y una madre alemana. Este niño tendrá la oportunidad de hablar inglés con su padre y alemán con su madre, es decir, el hecho que hable cada idioma con una persona diferente y en un contexto determinado será lo que le ayudará a aprender el idioma. Otra forma de contextualizar el idioma, en este caso el inglés, es a través del método Kids&Us, que gracias a los materiales que se trabajan en casa y a las actividades realizadas en las clases, consiguen poner en contexto todo aquello que han ido interiorizando diariamente. De esta forma es más fácil establecer conexiones entre las historias y las actividades que se realizan en la aula. Además, es importante el hecho de que los niños saben perfectamente que el inglés es el único idioma que pueden hablar con los y las «teachers».
- Integrarse en la sociedad y la cultura del país que se resida: porque el idioma local se absorbe. Aunque los niños dentro de casa no hablen la lengua del sitio en el que residen, lo aprenderán fácilmente gracias a la escuela, a los nuevos amigos, a la TV, etc y en poco tiempo es probable que lo entiendan prácticamente a la perfección.
Con el tiempo, estas «normas» pueden ser más flexibles, es decir, cuando los niños y niñas van creciendo es habitual que utilicen los diferentes idiomas que dominan en contextos variados y con personas diferentes sin que afecte a sus conocimientos de la lengua.
En conclusión, el bilingüismo y el multilingüismo se deben ver siempre como un hecho positivo, ya que el cerebro es adaptable y estimularlo es un beneficio, ya que está comprobado que en la mayoría de casos favorece a un desarrollo cognitivo más alto.
Buenos dias me pongo en contacto con vosotros para pedir información sobre si tendréis cursos especiales en verano. Muchas gracias quedo a la espera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Pilar, en verano realizamos nuestras Fun Weeks, los campamentos urbanos en inglés. Puedes tener más información acerca de las actividades que comprenden los campus en el siguiente enlace: http://www.kidsanduspalmacentre.com/universo-kids-and-us/en-vacaciones/fun-weeks . No obstante, en unos meses haremos la comunicación de las temáticas de verano, sigue atenta al blog o Facebook (https://www.facebook.com/kidsanduspalmacentre/) y estarás al corriente de las últimas noticias. Quedamos a tu disposición para cualquier otra duda. Un saludo!
Me gustaMe gusta