¿Un niño podría aprender su lengua materna sin haberla oído nunca antes?

Es evidente que el proceso de adquisición del lenguaje empieza mucho antes de que el niño empiece a hablar. Por ello, Kids&Us propone que los niños empiecen a asimilar el nuevo idioma desde el primer año de vida, a través de una exposición diaria al idioma

¿Cómo llega un niño a comprender su lengua materna?

Después de oír las mismas combinaciones de palabras en diferentes momentos y contextos, el niño acaba entendiendo el significado de todo aquello que escucha. Los padres hablan con sus hijos de forma natural, utilizando en la comunicación una gran variedad de palabras, expresiones y frases en distintos tiempos verbales. Kids&Us reproduce esta situación con sus alumnos y los expone al lenguaje tal cual es, mediante contextos fácilmente reconocibles para ellos.

método kids&us

¿En qué momento un niño empieza a hablar?

Hablar es una consecuencia natural de escuchar y entender. Por ello, después de que los niños hayan escuchado y comprendido, crearemos situaciones en las que tengan la oportunidad de verbalizar, en contexto, todo aquello que han ido aprendiendo.

¿En nuestra lengua materna, nos plantearíamos que nuestro hijo leyera antes de que supiera hablar?

Leer es una consecuencia natural de escuchar, entender y hablar. Empezar a aprender una lengua leyéndola y escribiéndola es antinatural; es como intentar que un pájaro vuele antes de que sepa desplegar sus alas.

¿Cuándo empezamos a escribir?

Escribir es expresar los pensamientos sobre papel. Para llegar a esta etapa del desarrollo lingüístico, es imprescindible haber superado las etapas anteriores: escuchar, comprender y hablar.