Esta semana en algunos países angloparlantes se celebra el Tell a Fairy Tale Day, o lo que se podría traducir como el Día de cuenta un cuento de hadas (“¡y haz feliz a tu peque!”) si nos permites tomarnos esta licencia. ¿Por qué? Todos tenemos recuerdos maravillosos de nuestros padres, abuelos o tíos contándonos un cuento de hadas, seguramente antes de ir a dormir.
La hora del cuento es un momento muy querido por todos y que además nos ayuda a establecer un vínculo muy especial con nuestros hijos e hijas a la vez que estimulamos su imaginación y les ayudamos a desarrollar y enriquecer su vocabulario. Al contarles un cuento los niños y niñas se acostumbran a escuchar nuestra voz, comienzan a reconocer los objetos que les indicamos y a interactuar con nosotros y con el libro, intentando pasar las páginas para descubrir qué viene después. ¡Una excelente manera de estimular la curiosidad!
Por eso hoy te traemos algunas ideas y consejos para incluir la lectura en inglés en vuestra rutina diaria y así ir acostumbrando a tu peque a oír y comprender historias en inglés.

Establecer un “Momento del cuento”
En general, es fundamental reservar una parte del día para dedicarla a la lectura. Es bueno establecer un momento para contarle un cuento al tu hijo/a y hacer que esté expectante y con ganas de escuchar lo que le contarás hoy. Estamos seguros de que hay algún cuento que le gusta especialmente y más de una vez te ha pedido que se lo vuelvas a contar. La lectura es un hábito imprescindible que si se fomenta desde pequeños se conserva hasta la edad adulta.
Escucha sus gustos

Sigue las inclinaciones de tus hijos y no los obligues a escuchar o leer cuentos sobre temas que no les gustan. Se aburrirán rápidamente y ya no tendrán ningún interés en saber «cómo acaba».

No te preocupes en exceso por tu inglés
No todo el mundo tiene una pronunciación de Oxford, lo que cuenta es que tu pequeño se acostumbre a otra lengua, a nuevos sonidos y nuevas palabras. Siempre y cuando tenga otros estímulos con otras entonaciones y maneras de hablar el inglés no hará ningún mal.
Busca libros sensoriales
La lectura con nuestros hijos comienza desde muy pequeños, en forma de juego. Busca libros estimulantes no sólo a nivel visual, sino también aquellos con áreas para tocar y escuchar, distintas texturas, formas, audios u objetos que produzcan un sonido especial. Los libros sensoriales ayudan al desarrollo cognitivo de los pequeños y fomentan el aprendizaje.
Te dejamos algunas ideas de libros super interesantes para niños y niñas:

- Guess how much I love You, Sam McBratney
- Press Here, Herve Tullet (A partir de 1 año)
- Where is Spot?, Eric Hill (A partir de 2 años)
- The very hungry Catepillar, Eric Carle (A partir de 2 años)
- La colección de libros de Betty Sheep de Kids&Us, con los que tu peque disfrutará de los colores y entretenidas historias a la vez que aprende. (De 2 a 4 años)
- The Colour Monster Anna Llenas (A partir de 2 años)
- Crunch Munch Dinousaur, Paul Bright (A partir de 4 años)
- Los libros de la colección Many Monsters de Kids&Us, con los que podréis experimentar las propias emociones y divertiros con su lupa especial. (De 3 a 5 años).
Esperamos que os haya servido de ayuda y que poco a poco logréis convertir la lectura en inglés en un hábito más.
Reading a book is a magic moment!